¡Hoy celebramos por partida doble el increíble talento y liderazgo de nuestra estudiante Yesenia! ![]()
Yesi, quien estudia Ingeniería Ambiental, nos llena de orgullo al haber obtenido el
Primer Lugar en el concurso de carteles durante el Congreso Nacional de Mujeres STEM en Puebla. ¡Un reconocimiento enorme a su dedicación y a la calidad de su trabajo!
Y las buenas noticias no terminan ahí… Yesenia fue seleccionada para participar en la Escuela Internacional de Invierno en Medellín, Colombia, un programa que busca formar jóvenes emprendedores capaces de impulsar la transformación social y ambiental en sus comunidades con soluciones innovadoras y sustentables. ¡Un logro que conecta perfecto con su pasión y su carrera!
Yesi, eres un ejemplo brillante de resiliencia, perseverancia y liderazgo. En La Cima IAP estamos sumamente orgullosas de ti y de todo lo que has alcanzado. Eres una inspiración y estamos seguras de que representarás con mucho orgullo a las mujeres de México en Colombia¡Felicidades, Yesenia! ![]()
![]()
Testimonio de Yesenia:
“Hoy quiero compartir algo que me llena de orgullo . Una vez más, demostramos que las mujeres somos fuente de cambio e inspiración, y que hoy en día podemos estar activamente involucradas en la ciencia
Hoy, junto con mi equipo, ganamos el primer lugar
en el Concurso de Carteles del 1er Congreso Nacional de Mujeres en STEM en el estado de Puebla. Presentamos nuestro proyecto: “Síntesis de un polímero biodegradable a base de semillas (tamarindo -mezquite) y mucílago (nopal-alga) para uso en empaques” Este proyecto, desarrollado en la Universidad Tecnológica de Querétaro, busca crear un material biodegradable que sea amigable con el medio ambiente
.
La idea es aprovechar ingredientes naturales como semillas y mucílago para formar un polímero biodegradable que pueda sustituir el plástico en empaques cotidianos. El plástico, aunque útil, tarda muchísimos años en degradarse y contamina el suelo, ríos y aire. Con nuestra propuesta, buscamos reducir esos impactos y generar alternativas sostenibles
.Además, esta oportunidad me permitió conocer otro estado y con ello aprender a ver el mundo desde otra perspectiva . Estoy muy feliz de haber ganado y de representar a todas las mujeres que hacen ciencia para cuidar el planeta.”
